Cegasal promueve el empleo de personas con trastorno mental con el respaldo de Sanidade y la colaboración de las farmacéuticas Otsuka y Lundbeck

Cegasal promueve el empleo de personas con trastorno mental con el respaldo de Sanidade y la colaboración de las farmacéuticas Otsuka y Lundbeck

  •  La Asociación de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro continúa el proyecto iniciado el año pasado en Hornos Lamastelle con un nuevo ciclo en el que cuenta con el apoyo de dos laboratorios punteros y la cooperación del Gobierno gallego.
  •  La iniciativa “Sembrando Ilusiones” busca mejorar las posibilidades de empleo de las personas con discapacidad por enfermedad mental, facilitando su inserción socio laboral a través de un programa de formación teórico-práctico.
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar
 

A Coruña, 26 de abril de 2021El índice de empleo de las personas con problemas de salud mental es del 16,9%, el más bajo dentro del ámbito de la discapacidad, según se recoge en el informe del Instituto Nacional de Estadística “El empleo de las personas con discapacidad (EPD)” correspondiente al año 2019. Esta cifra es menor que la de 2018, que se situaba en el 17,6%, lo que supone un empeoramiento de la situación. Para revertirla, Cegasal puso en marcha en 2020 un proyecto de formación pionero en Galicia en Hornos Lamastelle y, dados los buenos resultados alcanzados con esos 12 alumnos del ramo de la alimentación que siguieron el programa “Horneando Futuro”, la asociación que preside José Antonio Vázquez Freire ha asumido una iniciativa similar en el sector de la jardinería para nueve personas de entre 30 y 50 años. “Sembrando Ilusiones” cuenta con la colaboración de dos importantes multinacionales, Otsuka y Lundbeck, y el apoyo de la Consellería de Sanidade, cuyo responsable, Julio García Comesaña, celebró esta mañana una reunión telemática con los directivos de las dos empresas farmacéuticas, desplazados a Santiago de Compostela para formalizar la firma del convenio de colaboración, y con el presidente de Cegasal.

 

Previamente, los representantes de Otsuka y Lundbeck visitaron Erit Etinera, uno de los centros especiales de empleo en los que se desarrolla la parte práctica del proyecto y donde tuvieron la oportunidad de conversar con uno de los formadores y varios de los participantes de esta iniciativa. A continuación, la comitiva se trasladó a la Consellería de Traballo, donde fueron recibidos por María Jesús Lorenzana, a la que presentaron el trabajo de colaboración que facilita un itinerario formativo laboral a nueve personas con trastorno mental.

“Sembrando ilusiones”, una iniciativa con vocación de futuro

El proyecto impulsado por Cegasal persigue un ambicioso objetivo: conseguir la inserción en el mercado laboral ordinario de las personas con problemas de salud mental. Para lograrlo, la asociación diseñó un programa dividido en dos bloques formativos, uno teórico de 25 horas y otro práctico de 175, completando de esta forma un ciclo de 200 horas repartidas entre dos meses.

Los participantes en “Sembrando Ilusiones”, un grupo de 9 personas entre 30 y 50 años, realizarán prácticas no laborales que les permiten la formación ‘in situ’ y contrastar la teoría recibida con la plasmación real, aumentando su capacitación y adquiriendo técnicas y habilidades que ampliarán sus posibilidades de inserción laboral. Las prácticas pre-laborales son de gran utilidad para las personas con enfermedades mentales, ya que consiguen reducir su estrés ante la realización de un trabajo, al tiempo que les permite darse cuenta de que son capaces de realizarlo.

Cegasal, un modelo pionero en Galicia

La Asociación Empresarial Gallega de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro es una entidad de cáracter multisectorial que representa a 32 centros de iniciativa social de Galicia y cuya función, desde el momento de su creación hace 25 años, es promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social. De ahí la creación de este proyecto específico para personas que presentan un trastorno mental y que tiene como objetivo favorecer su empleabilidad.

En esta ocasión, gracias al mecenazgo de Otsuka y Lundebeck se han podido desarrollar una serie de actividades orientadas a favorecer la recuperación laboral de las personas con problemas de salud mental a través de la inclusión en un proyecto formativo como es “Sembrando Ilusiones”.

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar